Manuel Cota: después del registro...
Tal como se había
programado, el Senador con licencia Manuel Cota Jiménez, presentó este lunes su
registro como precandidato del PRI a la gubernatura, en la sede estatal del
propio partido, en cumplimiento de los tiempos y las reglas internas
establecidas en la convocatoria, a donde acudió encabezando una multitudinaria
marcha compuesta por su familia, amigos, militantes y simpatizantes del
tricolor, provenientes de los diferentes municipios de la Entidad, la cual
inició en el cruce de las avenidas México y Proyecto de esta ciudad y se
movilizó de norte a sur hasta la Avenida Juárez, pasando por plaza Bicentenario
frente a Palacio de Gobierno, para recorrer la avenida de oriente a poniente
hasta llegar a su destino. La mejor
ruta, en términos de proyección y arranque estratégico proselitistas: en el
corazón de la Capital y frente a la mirada y el escrutinio de propios y extraños
de cualquier latitud presentes.
Entre música de banda con
la ejecución de temas tradicionales de Nayarit, puños en alto, vivas y porras
de: “¡Cota Gobernador!”, y “Cota amigo, el pueblo está contigo”, se proyectó
una clásica escena triunfal con un toque intencional de añoranza por la reconciliación,
el pacto por la recuperación de lo mejor que antaño caracterizaba las marchas
de la suma y la unidad de veras en pro de la victoria para todos.
Así, ya en la sede del
tricolor, y tras el registro correspondiente, Cota Jiménez afirmó precisamente
que su lucha parte del respeto y del reconocimiento de la militancia, de la
cual dijo sentirse parte, en condición de igual, sin distinciones, solo la de
su representante para sumar el “gran frente que haga realidad el sueño de un
mejor Nayarit”, y en consecuencia hizo un llamado a personal de organización a
retirar vayas y cuanto más líneas divisorias entre las personas de la multitud
y el presidium, a fin de que “no haya más obstáculo entre la gente: militantes
y simpatizantes, y su representantes
priístas”.
Por ello, puntualizó que
su lucha se debe también a la formación que recibió de cuadros de ese ayer
priísta que legó importantes beneficios, y hoy desea enriquecerlos, además de seguir
construyendo y avanzando en la responsabilidad imprescindible de superar la
coyuntura vigente que exige de unidad significativa en Nayarit y México, no de
división ni de distancias.
Con esto, dijo pues, que
empieza la batalla, ya a partir de ahora, según los plazos previstos por la
ley, primero con la fortaleza de la militancia, de la suma y de la inclusión
cabal “desde el corazón”, para así salir en su momento en la búsqueda intensiva
por un mejor Nayarit para todos.
Cota Jiménez, dio pues el
primer paso con valentía sin duda alguna, toda vez que el vendaval
político-social se acrecienta cada día, y aún más con impactos mayoritarios
para las siglas que representa en virtud del colectivo que espera sin duda un
nuevo régimen comprometido de veras con el derecho de crecer, de recibir justicia
e igualdad social; y contra todo, demostró
seguridad de saber a lo que va, tras marcar referente en la etapa inicial de la
movilización, y atraer irreductiblemente en modo “Kamikaze” el foco mayoritario
de la opinión, ácida y a favor, y en
consecuencia se dice preparado pues, con conocimiento de causas y efectos, y
las lecciones del ayer, para enfrentar los
proyectiles encendidos de un némesis -al que básicamente describiría de
antemano y en consecuencia ya espera en una sui géneris cita con la historia - que
no dudará un ápice ni escatimará recursos en destruir. Su clave: “Sé trabajar,
vengo de la cultura del esfuerzo, y no de la riqueza ni del privilegio. Sé
trabajar con el corazón y sumarme al esfuerzo colectivo, porque sé cuando mi
partido se moviliza, sé cuando se detiene, y sé cuando no se trabaja al
unísono, y a eso vengo, a trabajar, a demostrar cuánto quiero a mi partido, a
Nayarit y a México, y ténganlo por seguro, que lo vamos a lograr.”
La batalla pues, por la
gubernatura, prácticamente ya comenzó en forma, y por ahora ya se conoce pues a
uno de los cuadros que, de enfocar acertadamente y con estratégica
transversalidad su propuesta de reunificar y reivindicar las causas del pueblo
con la verdad y la justicia (comunicando y siendo comunicado eficazmente en la
multiplicidad de criterios que ofrece el
ejercicio periodístico), continuará siendo referente hasta el final, y con el
triunfo, siendo consciente al mismo tiempo de que solo aquel que reconozca,
entienda y comprenda su papel en la realidad social, “su tiempo y sus
circunstancias”, para construir, no derruir, sino avanzar y sumar, dará razones
para que el pueblo vuelva a confiar. ¿Lo consumará Manuel Cota? ¿Quién más percibirá
la valía de la unidad con base en la congruencia y la veracidad de edificar, ser
garantes de apertura y de confianza al comunicar, proponer y servir? Veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario