Elecciones con libertad, responsabilidad y compromiso: Eduardo Trujillo Trujillo…
INE por paz y democracia en firme
UCAN en análisis del proceso electoral
Marco Vinicio Jaime
En lo que constituye prácticamente la “recta final” de las campañas políticas hacia el desenlace del domingo dos de junio del presente, donde se renovarán la titularidad del Poder Ejecutivo federal, El Congreso de la Unión, nueve gubernaturas, congresos locales y ayuntamientos del país, adquiere relevancia inusitada la conjugación estratégica de los elementos de libertad, responsabilidad y compromiso en el comportamiento hoy, y de lleno ya en la jornada comicial, de parte de cada actor involucrado y de los ciudadanos en general, en pro de resultados garantes de democracia, paz y respeto cabal a la decisión mayoritaria.
De conformidad, el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Nayarit (INE), Eduardo Manuel Trujillo Trujillo, en reunión de trabajo con integrantes de la Unión de Columnistas y Articulistas de Nayarit (UCAN) A.C., que coordina el Director de Escena y periodista, Luis Alberto Bravo Mora, e invitados especiales, afirmó este martes 14 de mayo, que se han depositado esfuerzos sobresalientes en la organización y desarrollo del período proselitista (reglas, publicidad y difusión) y de cara a la propia emisión del sufragio ( con un padrón nominal de 98. 3 millones de personas a nivel nacional y 903 mil en el Estado), en las mejores condiciones: desde la legalidad y transparencia en el manejo de las boletas, con su llegada custodiadas por el Ejército, hasta el posterior conteo rápido y emisión de resultados electorales preliminares, a favor de tal declaratoria de ganadores el día de la elección por la noche, si así lo permiten las circunstancias, derivada de una clara tendencia y desenvolvimiento ejemplar con el menor de los incidentes posibles.
Trujillo Trujillo, destacó entonces, que es imprescindible que cada fuerza, expresión y actor contendientes, comprendan la importancia de no emitir interferencia alguna que trastoque lo antedicho, como el adelanto de encuestas que tiendan a proyectar el que todo está decidido, pues no corresponde con el debido respeto necesario entre ellos mismos ni a la decisión popular. Tampoco, puntualizó, es aceptable la coacción, amenaza, compra o condicionamiento de beneficios a cambio de la conciencia o el sufragio.

A su vez, consideró que, aunque los tiempos ya se agotaron para un formato oficial con organización del árbitro electoral, los ciudadanos nayaritas requieren conocer de fondo el contraste entre las propuestas de cada candidato a los diferentes cargos de elección, a través del mecanismo ideal que es el debate, y por consiguiente, es preciso buscar de alguna manera cubrir ese derecho del pueblo - al margen de intereses particulares, imposiciones o tentaciones de manipuleo que imputen motivos indebidos al órgano electoral-, objetivo con el que la institución inclusive, según agregó, coadyuvaría.


No hay comentarios:
Publicar un comentario