El poeta, actor y escritor, Octavio Campa Bonilla, conversa con la UCAN…
Voz y solución para el pueblo desde la tribuna del Congreso
El Vate anuncia su aspiración para integrarse a la próxima legislatura local
Marco Vinicio Jaime
Su nato entendimiento de las letras en la poesía y la literatura para construir verso y prosa como una de las vías más poderosas de comunicación e interpretación de la realidad, así como su formación actoral en la decodificación del poder de la dramaturgia durante el transcurso de su vida, le han dado la fuerza experiencial para el entendimiento significativo del acontecer y el sentir social de su tierra, Nayarit, a la par de momentos neurálgicos en el desempeño consecuente de responsabilidades en el quehacer político y de ejercicio legislativo. Así son el tiempo y las circunstancias del conocido bardo nayarita Octavio Campa Bonilla, quien por vocación y aguerrido empeño por la transformación de su espacio mediato y del que circunda a la propia colectividad, coincidió este pasado miércoles 24 de enero del presente, con la Unión de Columnistas y Articulistas de Nayarit (UCAN) A.C., que coordina el también artista y maestro del teatro, y columnista, Luis Alberto Bravo Mora, en sesión de intercambio informativo y de análisis de cara a su aspiración de integrarse en la nueva conformación cameral de la próxima XXXIV legislatura local, representando al distrito X.
En el encuentro, entre los artífices de la pluma analítica anfitriones e invitados especiales de otros espacios de interacción periodística, el Vate Campa, expuso su visión de lo que es necesario para dar un necesario y urgente viraje a la práctica política, a fin de que sean el oficio, la voluntad y el entendimiento pleno de lo que necesita el pueblo en vías de garantizar calidad de vida, la constante en el desempeño de los representantes populares y gobernantes que vendrán.
El distrito X, integrado por 63 secciones, y más de una decena de colonias que abarcan desde el Centro de la Capital y con ubicación hacia el oriente de la misma, comporta, dijo Campa Bonilla, una singular característica: el porcentaje de personas pobres y con marcadas carencias, propio de asentamientos con distancia importante del núcleo urbano, es bajo, y en consecuencia la demanda ciudadana es por la mejora de servicios y de búsqueda de respuesta a planteamientos concretos relacionados, que bien pueden tener en lo sucesivo solución a través del impulso de leyes y decretos que favorezcan al sector comercio, la seguridad pública y el buen desenvolvimiento urbanístico, entre otros.

El escritor, lamentó que por ahora -con algunas notables excepciones- se ha perdido el sentido de lo que entraña realmente legislar, en lo que concierne el objeto de su lucha, y en su efecto dar cauce a las demandas ciudadanas con eficacia, comunicación, comprensión de lo que siente el ciudadano mismo, y en consecuencia saber gestionar y subsanar, por lo cual consideró que es ahora el momento justo de dar el todo por el todo, en esta que consideró, la mejor etapa de su vida para consumar todo lo aprendido y lo vivido, como lo es su empatía por el gremio periodístico y artístico, por ser en estos en los que se ha desenvuelto y crecido como profesional y como persona, y de ahí hacia el resto de los sectores y sociedad en general. De tal suerte que llegado el tiempo, aseveró, acorde al calendario fijado por la ley electoral, en el mes de marzo, habrá de valorar la fuerza partidaria que mejor converja con el cometido, y puedan marchar a una victoria segura.


“Yo no tengo más jefe que Dios, ni más patria que mi libertad”, reza uno de los más emotivos poemas del Vate Campa, vueltos canción, y que en esencia hoy más que nunca cobra relevancia en su tránsito sin prisa pero sin pausa y con la firmeza del que sabe, quiere y puede conquistar una nueva trinchera con la cual consumar una de sus obras cumbre: abrir otras puertas a la comunicación, al arte y la cultura, a la calidad de vida de sus representados, al pueblo de Nayarit, por su derecho de vivir en paz. ¿Qué retos habrá pues de sortear el Vate, y cómo los superará a fin de facilitar a ciudadanos y expresiones político-partidarias el entendimiento pleno de lo que propugna para bien de las presentes y venideras generaciones? Ya lo sabremos. En marcha entonces, en comunicación y enhorabuena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario