Paro laboral en la UAN
Es inadmisible que la Secretaría de Educación
Pública (SEP), no haya entregado en tiempo y forma la correspondiente partida presupuestal destinada a la
Universidad Autónoma de Nayarit, correspondiente al pago de aguinaldos y la
primera quincena de enero a todo el personal académico y administrativo y de
jubilados y pensionados. Según voceros de la Rectoría esta misma situación
prevalece en otras universidades del país.
Como lo advirtió el dirigente del Sindicato de
Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN), Dip.
Luis Manuel Hernández Escobedo y líderes del SPAUAN sino les pagaban este
miércoles hoy paralizarían indefinidamente sus actividades laborales.
Justamente el día de ayer el presidente de la
FEUAN, Ángel Aldrete Lamas envió una circular a todos los alumnos de las
unidades académicas en donde se solidariza con el paro laboral de sus
profesores que inició hoy por la mañana, lo que indica la unidad que prevalece
en nuestra Máxima Casa de Estudios.
La SEP cuyo titular es Emilio Chuayffet con su
parsimonia para resolver los problemas pone en duda su capacidad para
implementar la reforma educativa. Además
del conflicto con las universidades públicas el alto funcionario de equipo del
presidente Enrique Peña Nieto enfrenta movilizaciones de profesores en Oaxaca,
Chiapas, Guerrero y Michoacán que demandan sean corregidos el pago de nóminas a
consecuencia de no cotejar correctamente el censo de todo el personal docente y
administrativo que levantó el INEGI y que a consecuencia de ello fueron excluidos
en su pago miles de profesores que si
cumplen con su trabajo en tanto al que no trabaja si le llegó su quincena.
Por lo que se ve el personal administrativo que labora
en la SEP está hecho bolas pese a los avances tecnológicos para simplificar y
hacer un eficaz trabajo operativo. De continuar este caos administrativo en esa
dependencia federal la reforma educativa puede quedar en un simple aborto.
Ante tal ineficacia la Sección 22 de Oaxaca está
demandando que la nómina de los
profesores la siga pagando directamente el Gobierno Estatal. Si la SEP cede a esta exigencia de nada habrá
servido la decisión del Gobierno Federal de combatir el clientelismo en el
sistema educativo nacional…
Entrampada
la legalidad en el SUTSEM
No vemos para cuando se determine si la reelección
de la Sra. Águeda Galicia fue o no legal. El presidente de La junta de conciliación
y arbitraje tiene atada las manos en tanto un juzgado federal emita una
resolución definitiva si le concede o no el amparo que interpuso Águeda Galicia
en la que sustenta la legalidad de la convocatoria y por tanto darle validez a su
reelección.
Mientras son peras o manzanas los trabajadores
sindicalizados ven con impotencia que de no resolverse el problema a corto
plazo no obtendrán los incrementos salariales y demás prestaciones a que tienen
derecho cada año.
Por su parte el líder del Sindicato Independiente
de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SITEM) solicitó al
Ejecutivo Estatal negociara incremento de salarios con ellos pues están
legalmente reconocidos.
La parte gubernamental continua sosteniendo que
mientras no tenga la toma de nota la próxima dirigencia del SUTSEM está
impedido legalmente la parte patronal realizar convenios laborales con
agrupaciones minoritarias.
Por el lado de la disidencia organizada en la
planilla blanca encabezada por Adelaida Ibarra solicitó a la Fiscalía General
del Estado que profundice en las investigaciones sobre presuntos delitos de
compra-venta de plazas en el SUTSEM en las cuales podría estar involucrada
Águeda Galicia.
En efecto a finales del año pasado fueron
detenidas dos trabajadoras afiliadas al SUTSEM quienes presuntamente vendían
plazas de trabajo en los municipios y en el Gobierno Estatal.
Colaboradores cercanos a la Sra. Águeda Galicia
comentan que podría tratarse de una argucia para embarrar a su dirigente en
acciones ilícitas y de esta forma descarrilarla de su liderazgo en el sindicato.
Lo malo de todo este pleito es que afecta a la
mayoría de los trabajadores sindicalizados.
Estimado
lector: si deseas consultar u opinar sobre los temas de esta columna visítanos
en nuestra página http://conjeturas-cruzangulo.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario