Promover la cultura es fomentar la paz
La nota del día Nayarit/Redacción
El “Foro Cultural Ofelia Domínguez” realizó una velada bohemia en el Teatro del Pueblo "Alí Chumacero" de Tepic, con un programa de música y poema, con base en el objetivo, acorde a lo expuesto, de que "una sociedad capaz de apreciar el arte y la cultura en todas sus formas, genera ciudadanos preparados para la vida, porque promover la cultura es fomentar la paz".
El evento, contó con la participación al piano del joven José Julián Mercado López y sus propias composiciones y las voces de Gustavo Sandoval, Ruth Tovar y Jorge Aguilar.

Actualmente es el único estudiante nayarita en el Conservatorio Nacional de Música y el primero en la licenciatura en composición, toca el saxofón y el piano.
Luego y en voz de la actriz de 56 obras de teatro, Lerny Espriú; se recordó a dos poetas, al veracruzano Agustín Lara y a Alfonso Espriú Herrera.
Este último fue uno de los fundadores de la radio XEW y padre de Eugenia Espriú que destacó entre los asistentes en compañía del exgobernador Celso Humberto Delgado, el Maestro Francisco Chávez y la difusora cultural Natalia González. Ana María Ibarra fue la anfitriona de esta velada que condujo Julio Contreras.
De esta manera se lleva a cabo el propósito del Foro Cultural Ofelia Domínguez, fomentar y difundir a puertas abiertas la cultura y las artes, dado el potencial de las mismas para la trasformación de realidades. Y coadyuvar en la formación cultural de niños y jóvenes desprotegidos por una mejora en la ciudadanía.
A un año de abrir sus puertas, el Foro Cultural Ofelia Domínguez ha rendido homenaje por su trayectoria artística a la primera actriz Lerny Espriú y al maestro José Guadalupe Montes; y ha expuesto en sus paredes la muestra de arte colectivo "Seis artistas un mes" de artistas de la plástica nayarita.
En este propósito la obra de Pedro Casant, Ricardo Matzuwa, Martin Valadez Albarrán, Alexandra Fierros Ochoa, Ricardo Sandoval Rodríguez y Juan Carlos Ponce ha estado al alcance de todo el público como el acceso a cursos taller de pintura sobre óleo, "Dialoguemos en Lienzos" y “Una Ventana al Arte".
La cultura y las artes son un aprendizaje constante e inagotable. El conocimiento abre nuevas perspectivas, permite otra óptica de los valores, pensamientos e ideas diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario