NOTICIAS/"Urge regularizar reembolso tributario a contribuyentes: Contadores"/Martes 12 de febrero de 2019

Por concepto de saldo a favor...

Urge regularizar reembolso tributario a contribuyentes: Contadores




















La nota del día Nayarit/Redacción

Para el líder del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) en Nayarit, José Parra Terriquez, es viable agilizar el proceso de las devoluciones de saldo a favor para los contribuyentes. “Un reembolso -dijo- puede tardar entre tres y seis meses, en promedio, lo que afecta el flujo de dinero”.

“Luego de la eliminación de la compensación universal -agregó el representante del Colegio de Contadores-, se dieron el debate y las críticas; y es que la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el 2019 ya no la contempla. Las autoridades han buscado la manera de mantener esta figura a través de una regla general para que los contribuyentes no se vean afectados”.

“Se requiere -explicó Parra Terriquez- de un programa que agilice las solicitudes de devolución: se permite la compensación de cualquier saldo a favor contra cualquier impuesto a cargo del contribuyente, sin embargo, no se compensan los saldos a favor generados a partir del 2019 ni contra retención a terceros".

En su oportunidad, Jaime Eduardo Méndez Sánchez, Administrador Desconcentrado local de servicios al contribuyente del SAT en Tepic,  explicó en calidad de expositor invitado, las implicaciones del "visor de nómina, patrón y trabajador, y el Decreto zona fronteriza", además de responder a distintas inquietudes de los contadores.

Asimismo, se anunció que en materia de capacitación, cuya premisa es "Creando valor más allá de los números", dicho instituto tiene programado el taller: "Premisas en el cumplimiento de obligaciones referentes a la nómina", este  miércoles 13 del presente mes, al igual que el curso: "Normatividad gubernamental" los próximos días jueves 21 y viernes 22 de febrero.

Cabe mencionar que durante enero se realizaron los cursos sobre Reforma Fiscal, Intangibles y pagos anticipados, "y las comisiones que se reunieron fueron la fiscal, CROSS, NIF y PLD y la Comisión de empresas y finanzas con el INEGI, que se transmiten en redes sociales y a las que invitamos a todos los interesados”.

Para concluir, Parra Terriquez apuntó que el IMCP en todo el país se sumó a las medidas que el gobierno federal asumió contra el huachicoleo o robo de gasolina. “Celebramos -precisó- que la distribución se normalizara en pocos días, pero aún es difícil estimar el impacto que esto ha ocasionado al entorno económico nacional".

No hay comentarios:

Publicar un comentario