¡Las cuotas escolares y la polémica de cada año!
Fernando Gutiérrez Meza
En cada ciclo escolar se presentan situaciones entre los directivos y comités de padres de familia, por los cobros que éstos últimos hacen a los niños de nuevo ingreso y quienes están cursando determinado grado, como cooperación para los mismos escolásticos durante el curso que realizan por esos doce meses.
El director de los Servicios de Educación Pública en el Estado de Nayarit (SEPEN), José Francisco Contreras, dijo que el tema de las cuotas escolares en ocasiones es aprovechado por gentes que se dedica a la grilla y simulan realizar un movimiento social, cuando es un asunto de los Comités de padres de familia, encargados de solicitar una cooperación para que se puedan adquirir productos de necesidad que utilizan los niños a lo largo del ciclo escolar.
Señaló el funcionario que los directivos están impedidos de pedir tal suma de dinero como cobro, tampoco se permite pagos por trámites de documentos. Quien lo realice puede ser denunciado ante la contraloría de la SEPEN o en la misma institución estatatal.
Nuevos planteles
El titular de los SEPEN en la entidad, dio a conocer asimismo que por instrucciones del Gobernador del Estado, Antonio Echevarría García, se trabaja en planteles de nueva creación en escuelas de multigrado, que funcionan en salones y cada uno es atendido por un maestro, que conoce de 4 grados con excepción de primero y segundo.
Estas instituciones educativas funcionan en zonas geográficas y demográficas que han crecido mucho, ejemplo en "las Canteras", en que se actúa en la atención e infraestructura de planteles, pero no se prevé el desarrollo y cuando las escuelas están construidas, hay mayores necesidades.
El director de los Servicios de Educación Pública en el Estado de Nayarit, informó que hay 330 escuelas multigrado que contempla el Sistema Educativo como lo marca el reglamento, bajo ese esquema que la población que se atiende es pequeña, un salón se abre con 35 niños, cuando no se completa se conforma de 10 de segundo, 10 de primero y 15 de tercero. Esa atención se presta multidirigidos, para que la convivencia y aprendizaje sea positiva.
Polémica nomenclatura
El funcionario en comento, fue cuestionado sobre la polémica que se dio al ponerle el nombre de Liberato Montenegro Villa, a una escuela en el municipio de Compostela. Precisó que ese asunto no es de su competencia, para la designación la elabora un Consejo bajo una terna, y fue designado el maestro como hubiese sido otro nombre.
En marcha el ciclo escolar
Tocante al mismo asunto de la Educación y los docentes, José Francisco Contreras, refirió que recién inició el Ciclo Escolar, y como es normal se presentan los cambios de sección en tiempo, forma, y la necesidad de docentes que se hizo entregando plazas en base a los resultados de los exámenes, de acuerdo a las vacantes o interinatos cuando hay bajas.
Al concluir el funcionario una entrevista con medios de información, expresó que hay mil escuelas entre primaria, preescolar y secundarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario