Un Tepic nuevamente de los tepiqueños
Alfredo Padilla
Es posible observar con claridad, que desde el inicio de la administración municipal en el pasado 2021, se han realizado muchas obras para nuestra capital, que tal vez en primera instancia son importantes y muy necesarias, pero algo que no se puede omitir es la permanencia aún de una negativa tendencia que se ha ido heredando de trienio en trienio, que tiene que ver con ir dejando obras inconclusas, que junto a la desatención de espacios públicos emblemáticos, se han vuelto un problema para el buen crecimiento y desarrollo de los citadinos.
La omisión de tal responsabilidad en la consumación de la obra programada por parte de administraciones pasadas -que derivó en dejar de plano algunas ‘tiradas’ y en consecuencia símbolos de desorden-, hoy se erige en una circunstancia que urge atender con gran tino y oficio gubernamental, que implica el cumplimiento del deber más allá de colores y partido, e independiente de si tal o cual proyecto se inició por gobierno distintos al del que ejerce en turno, y así sucesivamente.

De lo anterior podemos resaltar, por ejemplo, la obra inconclusa que se ubica por avenida Victoria y calle San Luis, a lado de las instalaciones de Protección Civil, la cual contiene algunas estructuras metálicas, puesto que, según se dio a conocer en su momento, iba a albergar oficinas para los regidores, pero nunca se llegó siquiera a construir. Pero con la atención y gestiones procuradas por el diputado Miramontes Vázquez, se llegó a rescatar la banqueta que se encontraba tapada por esta obra y se volvió un grave problema para los vecinos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario