CON PRECAUCIÓN/Sergio Mejía Cano/Martes 20 de noviembre de 2018

Festival Gourmet Internacional


















Sergio Mejía Cano
El Festival Gourmet Internacional celebra 24 años de llevarse a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco y en Bahía de Banderas, Nayarit, así como en Tepic en donde es el noveno año que se celebra este festival, y que aquí será presentado en dos prestigiados restaurantes de la capital nayarita: Loma 42 y Emiliano; y en este último fue en donde se llevó a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer que dicho festival se celebrará entre la semana comprendida del 24 de noviembre al 02 de diciembre del año en curso.

Dicha conferencia la ofrecieron lo chefs Jesús Vázquez, especializado en comida típica mexicana y el señor Marcos Valdivia, chef especializado en comida yucateca que será la que encabezará a los demás platillos tradicionales así como exóticos, pero todos muy nutritivos y desde luego muy agradables a todo tipo de paladar, hasta para los más exigentes; a estos chefs los presentó ante los chicos de la prensa el coordinador del festival, ingeniero José Luis Jiménez, quien se encargó de dar los pormenores de este ya tradicional festival en donde participan chefs de casi toda la República Mexicana y que también se han especializado en otras partes del mundo como Europa y Asia.

Pero lo que predominará en este festival será la comida yucateca que ha tenido gran aceptación en el occidente del país, por lo que se importan los ingredientes naturales de la península de Yucatán para darle ese sabor original que solamente se adquiere con estos ingredientes de la región yucateca.

Durante esta semana referente a la celebración del Festival Gourmet, se llevarán a cabo actividades académicas y talleres de cocina con alumnos de la gastronomía y turismo de la Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN), así como de otras universidades de la entidad. En la UTN se desarrollará un simposio el miércoles 28 de noviembre con entrada libre a todo público en donde los chefs invitados al festival serán quienes responderán a dudas, inquietudes, emociones y todo tipo de preguntas referentes a la carrera de los estudiantes y público que se presente al auditorio dicho día a las diez de la mañana, hora en que comenzará este evento tanto del estudiantado, así como demás público con los chefs.

Este festival gourmet internacional está ya calificado como uno de los festivales gastronómicos más importantes del país, ya que durante el tiempo que dura el festival los chefs llegados de varios estados del país entre los que destaca la presencia del chef internacional Carlos Espinosa, que viene exclusivamente de Guadalajara, Jalisco, y que al igual que los demás chefs cocinarán sus platillos más emblemáticos y tradicionales de su región, pero que en esta ocasión destacará, como se dice líneas arriba, la cocina yucateca que será la invitada de honor en esta ocasión y que por lo bien recibida que ha sido esta comida por los nayaritas y visitantes, en lo sucesivo pasará a formar parte del menú cotidiano; desde luego que también estarán presentes platillos contemporáneos y tradicionales de la región y lugares circunvecinos y más allá.

Queda claro que con este festival Tepic se posiciona como un destino culinario de preferencia y calidad para el gusto de los paladares más exigentes y conocedores, y con esto se le da gusto a toda clase de turismo que nos visite y que si por ejemplo viene de Yucatán y extraña en determinado momento los platillo de su tierra, aquí mismo los puede disfrutar; y no nada más los turistas yucatecos, sino visitantes de diversas latitudes que lleguen a Tepic, pueden disfrutar de sus propios platillos del lugar de su origen en cualquier momento porque gracias a este Festival Gourmet Internacional, Tepic ya se ha posicionado como una ciudad capaz de ofrecer toda clase de platillos por exóticos que sean.

Y en verdad que el turismo gastronómico habla muy bien de una ciudad y desde luego de su estado como en este caso Tepic y Nayarit en conjunto, pues se pueden ofrecer platillos tanto de la Sierra como del Mar indistintamente. Así que queda claro que existen muy variadas formas de turismo en Nayarit y su capital Tepic; y bien por este festival que año con año contribuye a que el turismo gastronómico cada día gane más fama y tradición; y porque además promueve a los talentos de la cocina y por ende le da auge a la comida mexicana tan bien aceptada en muchas partes del mundo.

Sea pues. Vale.



No hay comentarios:

Publicar un comentario