No más violencia contra los maestros: Manjarrez Valle
¡Respeto irrestricto a los derechos del Magisterio!: "Maestros por México"
La nota del día Nayarit/Redacción
Maestros comprometidos por México y organizados en todo el país hace un exhorto al Congreso de la Unión, a los Congresos de los Estados y a los diputados federales y locales para que procedan a impulsar, debatir y aprobar los cambios que terminen con las condiciones punitivas contra los maestros, según manifestó en conferencia Myrna Manjarrez Valle, líder de "Maestros por México" en Nayarit.
“La transformación de la educación en México -indicó- demanda de nuestra participación decidida, más aún si consideramos los esfuerzos de falsos líderes que pretenden mantener privilegios que no corresponden a la nueva realidad”.
Exigimos, precisó Manjarrez Valle, el ejercicio pleno del derecho a elegir dirigentes mediante el voto directo universal y secreto, y poner punto final a la acción ilegítima de quienes se ostentan como representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para dar paso a la conformación de una comisión que convoque a elecciones directas.
"Maestros por México", puntualizó la maestra Manjarrez, propone negociar con las autoridades educativas la restitución del salario digno profesional, el establecimiento de la plaza base, la basificación de todos los interinatos vigentes y el reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores que laboran bajo contratos temporales.
Exigimos, añadió, la eliminación de las UMAS para el cálculo de los aumentos a los salarios y las jubilaciones. Solicitamos la conformación de un sistema de estímulos a la formación profesional y que continué el esquema de la carrera magisterial, así como la terminación de la afiliación obligatoria al SNTE de los trabajadores.
“También requerimos”, precisó, “el establecimiento del sistema escalafonario y de un nuevo sistema de educación normal. La rendición de cuentas y la revisión intensa de todos los fondos que administra o es parte el SNTE relacionados con los trabajadores de la educación”.
Myrna Manjarrez sostuvo el encuentro con medios de comunicación acompañada de Ramón Parra, Manuel Rivera, Norma Ontiveros, Ángel Becerra, Sergio Hinojosa, Mario Santana, Pedro Ortega, José García, José Alegría, Rubén Arce, Héctor Aguayo, Sergio López, José Corrales, Manuel Mireles y Eduardo González.
“Reiteramos -aseveró-: nuestra asociación es apartidista. Participaremos en la conformación de las nuevas políticas educativas y en la defensa de los derechos de los maestros porque nuestra razón de ser es la educación pública de excelencia que se traduzca en justicia y equidad”, concluyó la líder local de Maestros por México".
No hay comentarios:
Publicar un comentario