“Viene más severo el combate contra los que no cumplen con sus obligaciones tributarias”: Colegio de Contadores
El Gobierno Federal con nuevas estrategias para evitar la evasión fiscal
La nota del día Nayarit/Redacción
El Presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) en Nayarit, José Parra Terriquez, informó en rueda de prensa que "el gobierno federal trae nuevas estrategias para evitar la evasión fiscal: viene más severo el combate contra aquellos contribuyentes que continúan negándose a cumplir con sus obligaciones tributarias”.

“El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios -dijo- se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos. La estrategia del Gobierno federal para combatir el robo de combustibles no afectó la recaudación del impuesto a pesar del desabasto en algunos estados”.
“En cambio -agregó el titular del Colegio de Contadores Públicos-, en relación al Impuesto al Valor Agregado, IVA, este si pegó en los ingresos tributarios al disminuir 12.3 por ciento en términos reales comparado con el mismo mes del año pasado, debido a la disminución de este impuesto en la frontera norte del país que bajó del 16 al 8 por ciento”.
Los ingresos tributarios aportan el 70 por ciento de los ingresos totales del sector público, con ellos se puede invertir en aspectos prioritarios como la educación, la salud, la impartición de justicia y la seguridad, el combate a la pobreza y el impulso de sectores económicos que son fundamentales para el país.
Parra Terriquez respondió a preguntas expresas de los reporteros que cubren la fuente, y puntualizó que "las estrategias tributarias de los gobiernos son interesantes, en materia financiera, económica, social, fiscal, bancaria; debido a que utilizan diferentes formas para recaudar, algunas son muy agresivas, pero también el contribuyente tiene distintas formas de defenderse o bien puede acudir a la PRODECON”.
“Estamos -aseveró- ante un ejercicio fiscal que inicia, todos, contadores como contribuyentes, debemos estar al tanto de cómo se maneja la economía del país y revisar en qué consisten las inconsistencias que marcan las autoridades hacendarias para responder en tiempo y forma y evitar multas y recargos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario