NOTICIAS/"Busca INFONAVIT saldar deuda a derechohabientes: Contadores"/Martes 02 de abril de 2019

Bajo el Programa Responsabilidad Compartida, con mensualidades fijas...

Busca INFONAVIT saldar deuda a derechohabientes: Contadores





















La nota del día Nayarit/Redacción
El Presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) en Nayarit, José Parra Terríquez,  reveló que es estratégica la nueva modalidad del INFONAVIT  para saldar deudas  a derechohabientes bajo el Programa de Responsabilidad compartida. 

“Funcionarios del INFONAVIT -dijo- nos presentaron el Programa Responsabilidad Compartida que apoya a los derechohabientes al pasar su crédito hipotecario en veces salario mínimo, VSM, a pesos; con beneficios muy claros”.

En el desayuno de trabajo mensual de los contadores públicos, Parra Terríquez resaltó que el método fue "diseñado para los trabajadores cuya deuda aumentó considerablemente con el tiempo, a pesar de haber pagado puntualmente. El programa ofrece, entre otros beneficios, mensualidades fijas, un plazo claro y definido para saldar la deuda, así como tasa fija del 8.5 por ciento sin incremento anual".

Los requisitos para acceder al programa, agregó, es ser mayor de 40 años, tener ingresos de hasta cuatro salarios mínimos, contar con 24 meses o más de pago continuo de su crédito de al menos 15 años de antigüedad y una deuda que haya crecido más de 1.5 veces de lo originalmente prestado.

“Es recomendable -precisó Parra Terríquez- que el trabajador se acerque al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, que consulte el portal infonavit.org.mx, actualizar sus datos y cheque si cumple los requisitos”.

Los invitados especiales al desayuno de trabajo del IMCP en el mes de abril fueron Miriam Edith Pintor de León, gerente de recaudación fiscal; María del Rosario Tirado Millán, gerente de cartera y Víctor Manuel López Briseño, supervisor de servicios de empresas aportantes.

En otro punto Parra Terriquez se refirió a la declaración fiscal cuyo término es el 30 de abril, y en relación a los saldos a favor del ISR, Impuesto sobre la renta; de personas físicas podrán optar por solicitar su devolución siempre que se opte por ejercerla hasta el día 31 de julio del ejercicio.

“Nuestra sugerencia a los contribuyentes -puntualizó- es que un profesional de la contaduría pública le ayude a realizar las declaraciones, porque puede optimizarlas y conseguir ahorros fiscales, que en ocasiones pueden ser bastante significativos”, concluyo José Parra Terriquez, Presidente del IMCP en Nayarit.

No hay comentarios:

Publicar un comentario